- Estrecho de Magallanes, Faro Bahía Félix / Los silenciados crímenes entre kawésqar y fareros / El sobreviviente que enloquece / Noches largas y tenebrosas
- El sonido del toro / La atracción de la luz / Enderezando clavos / Un grumete para batallas de paz
- Faro Dungeness, 1960 / Una luz a cuerda / La biblioteca de los fareros / "Mortero" Sgombich, el boxeador tragado por el mar / El señor guardahilos / Argentinos con sangre chilena / "Lanzallamas", solitario pescador y personaje
- Faro Punta Delgada, 1962-1963 / Una experiencia maravillosa / Los viejos pascueros de Enap / Pulpos en las rocas y teatro en el campamento / El castigo : "Aquí no se mueve una hoja"
- Las huellas del terremoto en Corral / Hualpén y las viejas bocinas de niebla / Don Ruiz pata de palo / Mineros lisiados en Puchoco / "Pistoleando" en el lago General Carrera
- Faro Cabo Raper, 1968 / La muerte del archiduque / Del tren de Slight a la carreta de bueyes / Güiñas, pudúes y nutrias / Los paraguas de hojas de nalca / El misterio de los 14 esqueletos en una caverna / Los canoeros chilotes
- Punta Ángeles, 1970-1973 / El retorno a Valparaíso / Un vertedero junto al faro / El "biocot" al gobierno de la Unidad Popular / Medalla Al Valor por un rescate en el mar
- Faro Vahía Félex / Un joven farero envejece / La sorpresa del golpe de Estado de 1973 / Socialistas y comunistas en la Armada / Tiempo de soplones / Los testigos de Jehová en desgracia / La casa de "potos colorados"
- Estafas y "carroña" interna / La cooperativa de viviendas es una caja de Pandora / Huye un teniente / El asesinato de Jaimes Aldoney / "En contra de la dictadura"
- Faro Fairway / Memorias del naufragio del Moraleda y sus 80 víctimas / Un disparo en la noche. El jefe se suicida / Las novelitas de cowboy
- El legendario y pionero Faro Evangelistas / George Slight, un ingeniero escocés genial / Croatas y chilotes en la hazaña de su construcción / El nombre de mi padre / Los cuatro trasbordos de José: 1977 a 1983 / Un guardafaros preservado en alquitrán / Marinos voladores / Naves en peligro
- En los canales, cambiando luces y balizas / La pericia de dos navegantes kawésqar / Las "picadas" de los canoeros / Un paraíso natural
- 1978 Chile y Argentina en la boca de una guerra / Periodistas en el Beagle / Hombres de paz, pero en guardia / Los sobres cerrados de las crisis / La cena de Navidad / Para el ocio, lectura y música: violinistas, pianistas y cantantes
- La Armada por dentro. El sesgo clasista / Prohibido mirar a los ojos al oficial / Gente de Mar, sin derecho a voto / La homosexualidad "que siempre existió en la Marina"
- Faros limítrofes / La Guerra de las Malvinas / Una visita del Ejército chileno, sin armas / De fiesta con "el enemigo" / Navidad de cuecas y zambas / El discurso fraternal / Ingleses y espionaje
- ¿Fareros en la Armada? / Un patrimonio perdido o mal conservado / Joyas de la historia marítima
- El último retorno.
"¿Cómo se vive un golpe de Estado, una guerra, una amenaza de invasión o la muerte de un ser amado en el aislamiento de un faro en el fin del mundo? ¿Qué mueve un ser humano a querer vivir en peñones yermos, rasguñados por el paso de lentos glaciares, azotados por los temporales, temiendo el paso de los antiguos espíritus sufrientes? El Estrecho de Magallanes es en estos relatos el lejano sur donde los fareros convivín con avezados cazadores de pieles kawésqar y chilotes, con personajes solitarios o con sus colegas, los torreros argentinos, haciendo invisibles las alambradas. José Rodríguez, farero de oficio y alma, ha dibujado con talento cada fanal del territorio donde algún día dio luz a navegantes felices o desesperados. Es su revelador testimonio el que permite recrear y dimensionar la dura vida de los fareros durante el siglo XX en aquellas soledades elegidas y al mismo tiempo traslucir el devenir político de nuestro país."--Page 4 of cover